
Y la fiesta sigue… y sigue y sigue, gracias a que fuimos al Istmo de Tehuantepec en mayo, mes de las Velas, es decir, las fiestas.
Desde el camino hacia Juchitán nos surge la primer gran curiosidad: ¿porqué les dicen Velas?, es un nombre un tanto peculiar para referirse a una fiesta dirigida a un santo y lo que averiguamos (cabe aclarar que nuestra fuente no estaba cien por ciento segura, solo tenía la teoría) es que Vela se refiere a velada musical, lo cual suena bastante lógico, pues en la Vela de Juchitán, nos tocó de a dos grupos y en un momento de la noche, bastante surrealista por cierto, ambos protagonistas musicales se peleaban por ser el mejor y el acabose se dio cuando tocaron al mismo tiempo, así que de un lado se escuchaba el sonidito y del otro la Zandunga
Lo más impresionante es ver a las mujeres vestidas de tehuanas, es agradable saber que conservan una tradición de toda la vida, pues incluso en fiestas fuera del Istmo y de Oaxaca, algunas de ellas usan su vestido típico para andar de gala . En cuanto a diseño, por los colores y las formas de estos trajes, son uno de los más bonitos de todo México, aunque en comodidad, pues hay que acostumbrarse al calor y a que la falda apriete lo suficiente para darle función de sauna y faja.
Los mushes (hombres trasvestidos que usan los trajes típicos de tehuana) tambié

Los mayordomos, otro punto a mencionar muy importante, pues son los protagonistas de la fiesta, ya que organizan toda la festividad. Los que ahora conocimos fueron una pareja sumamente amable, siempre atentos y preocupados por sus invitados, además del papá del mayordomo que es un señor simpatiquísimo que se reía de una forma contagiante y después decía “yo antes podía caminar y cabalgar.. pero ahora ya estoy viejo y no puedo hacer nada .. jajajaja” , “señoritas ¿me pueden dar un ventón? Porque yo ya estoy viejo y no puedo caminar jajajaja”… guau fue un adorado, de esas personas con las que uno se queda contento solo por haberlas conocido.
Y pues todos los demás detalles tendrán que verlos en los programas sobre el Istmo de Tehuantepec.